Personas con obesidad piden ser incluidas en la siguiente etapa de vacunación

Las personas que sufren de obesidad pero que no padezcan de otras comorbilidades aún no podrán acceder a la vacuna contra el Covid-19 en la siguiente etapa del proceso. Referentes de este sector piden ser incluidos en la vacunación pues afirman que esta condición también se considera como un factor de riesgo frente a la enfermedad.

Mike Beras, creador y productor de Miss Gordita Paraguay, en contacto con nuestro medio manifestó que preocupa el hecho que las personas con obesidad sin enfermedades de base no ingresen al grupo de inmunización contra el Covid-19 en la siguiente etapa.

“Según nos dijeron desde el Ministerio de Salud solo podrán ser inmunizadas contra el coronavirus las personas con obesidad que tengan otra comorbilidad de base, no así las que no tengan. Eso nos preocupa muchísimo”, expresó.

Sostuvo que el 56% de la población está con sobrepeso y el 23% con obesidad, hecho que ya debe ser considerado como un factor de riesgo ante la enfermedad pandémica a pesar de no contar con alguna patología de base.

El organizador mencionó que días atrás la cartera sanitaria incluso manifestó en conferencia de prensa que la obesidad es un factor que causa la muerte en pacientes jóvenes con Covid-19.

Cabe recordar que el Dr. Guillermo Sequera, titular de Vigilancia de la Salud, especificó que los factores más importantes que causan la muerte de gente joven por Covid-19 son la obesidad y el sobrepeso, también se encuentran entre los primeros lugares las enfermedades cardiovasculares y la diabetes.

“Yo no comprendo por qué no pueden ingresar a la vacunación las personas con obesidad sin enfermedades de base si de por sí ya es un factor de riesgo como ellos (Salud) mencionaron”, cuestionó, solicitando a su vez, consideración para este grupo a fin de prevenir más muertes.

Finalmente, Mike Beras anunció que el concurso de Miss Gordita edición 2021 será realizado bajo la modalidad virtual por la pandemia.

“No buscamos fomentar la obesidad, al contrario, queremos enseñar los efectos negativos sobre la salud, además de evitar la discriminación hacia estas personas”, puntualizó.

VACUNACIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES DE BASE

La segunda etapa del plan de vacunación prevé inmunizar a las personas de entre 18 y 59 años con enfermedad de base.

Respecto a este punto, El Dr. Héctor Castro, director del PAI, comentó que hace tres semanas inició un intenso debate para implementar una estrategia que permita delimitar quiénes serán incluidos y cómo se hará.

“Es un debate que tenemos hace tres semanas, apoyados por las sociedades científicas para establecer cuáles son las enfermedades que se están asociandas a los casos más graves de Covid, a los que fallecieron y también para saber si existe registro de pacientes en los programas respectivos en sus especialidades”, comentó.

Adelantó que en el registro, la persona interesada en vacunarse va a poner la patología o enfermedad que padece y luego la lista de todos los registrados será cotejada, de modo a corroborar si efectivamente sufren algún mal.

Fallece la doctora Águeda Cabello, gran servidora de la Salud Pública

La directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, murió en las últimas horas en un hospital, donde se encontraba internada en cuidados intensivos.

Una triste noticia es la que se confirma este sábado, con la pérdida de una profesional que trabajó hasta sus últimos días al servicio de la Salud Pública del país. La doctora Águeda Cabello falleció internada en terapia intensiva, según informaron desde la cartera sanitaria.

“Con profunda tristeza, nos unimos al dolor por el fallecimiento de la Doctora Águeda Cabello, quien fue mucho más que una colega de trabajo y brillante profesional de la epidemiología; fue una amiga a quien recordaremos con cariño y aprecio. Descansa en paz, querida Águeda”, dice el mensaje publicado por la ministra de Salud, María Teresa Barán.

Es noticia: Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

En una de las entrevistas que concedió este año respecto a su trayectoria, contó que es inmunóloga clínica, pero que hace 20 años se dedica a la epidemiología, porque tiene una especialización en esa rama y en metodología de la investigación.

Desde el 2005 ingresó a la Dirección de Vigilancia de la Salud, donde le tocó luchar principalmente contra el dengue, una enfermedad que anualmente satura hospitales públicos y se cobra vidas con sus diferentes serotipos.

Cabello tenía dos vínculos en el Ministerio de Salud y un cargo como docente universitaria. Con la sumatoria de estos tres rubros, no alcanzaba a ganar los 21 millones de guaraníes que sí cobra un director de impresión y encuadernación del Senado.

Lea también: Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Tragedia familiar: casa quedó reducida a cenizas, se salvó imagen de la Rosa Mística

Seis personas que integran una familia quedaron en la calle anoche, luego de un incendio que consumió por completo la casa que habitaban en Luque. Lo único que se salvó fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

El hecho ocurrió en el asentamiento María Guadalupe de Nueva Asunción, en la ciudad de Luque, donde un voraz incendio redujo a cenizas una humilde vivienda, cuando no se encontraba nadie adentro.

Los niños y sus padres estaban a pocos metros de allí, donde se disputaba un partido en una canchita de barrio, cuando, según la madre, escucharon una explosión y fueron corriendo para ver lo que sucedía.

Es noticia: A horas de las elecciones, matan a otro candidato en México

Vecinos intentaron apagar el incendio, pero todo fue en vano. Tampoco había suficiente presión de agua para al menos contrarrestar el avance de las llamas, mientras llegaban los bomberos.

Desafortunadamente, la familia quedó con lo que tenía puesto y ahora deben empezar desde cero. Quienes deseen cooperar, pueden comunicarse al 0976 95 12 84 con la señora Eulalia Sánchez.

La desconsolada mujer contó que sus hijos deben comenzar los exámenes este lunes y que todos sus útiles escolares se perdieron con el fuego. Entre lágrimas, comentó que, lo único que encontró a salvo entre los restos fue una imagen de la virgen de la Rosa Mística.

Esta es la imagen rescatada después del incendio.Esta es la imagen rescatada después del incendio.

La vecindad organizará un torneo relámpago este fin de semana, con la meta de recaudar fondos para ayudar a la familia. No obstante, todas las ayudas son bienvenidas.

Lea también: Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Agradable fin de semana para disfrutar del aire libre

Entre el sábado y el domingo, el pronóstico muestra el predominio de un ambiente fresco a cálido y sin probabilidades de lluvias.

Hoy sábado se anuncia una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del sector noreste. La máxima será de 27°C.

Para mañana domingo, se espera un día fresco a cálido, vientos del norte, luego variables y extremas de 17°C a 30°C.

Lea también: Marcó en el último triunfo de Paraguay y ahora fue “borrado” por decisión técnica

En cambio, el lunes, el ambiente irá de cálido a fresco y cielo mayormente nublado, aunque, desde la tarde, los vientos comenzarán a rotar hacia el sur.

El martes y el miércoles, la tendencia será nuevamente fresca a cálida, aunque con máximas de 26°C y 28°C, respectivamente.